Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
OK | Más informaciónEl delegado de protección de datos del Ministerio de Industria Comercio y Turismo, y por ende de la Oficina Española de Patentes y Marcas, es Francisco Jose Nozal Millán, adscrito a la Subsecretaría del Departamento.
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) como responsable del tratamiento de los datos personales en el ejercicio de sus competencias ajusta su actividad a la normativa de protección de datos personales. Para cualquier cuestión o duda sobre nuestra política de protección de datos puede ponerse en contacto con la OEPM en Paseo de Castellana 75 Madrid o por correo electrónico en protecciondedatos@oepm.es
La OEPM como registro de propiedad industrial (signos distintivos, invenciones y diseños) recoge datos en su actividad de tramitación de las solicitudes de registro que, en el caso de personas físicas, pueden corresponderse con datos personales. Estos datos son los registrales que deben hacerse públicos: nombre y dirección postal del solicitante, titular y/o representante y los datos de contacto y notificación que se utilizarán para fines de tramitación.
También puede recoger datos personales cuando estos son necesarios para la tramitación de subvenciones y en la gestión de iniciativas enmarcadas en los fines de difusión de la información tecnológica y de propagación del conocimiento de la propiedad industrial.
Necesariamente se recogen en los procedimientos selectivos, tanto para personal funcionario, como para el acceso a la condición de agente de la propiedad industrial. La gestión de recursos humanos requiere que la OEPM trate los datos de sus empleados siempre respetando los principios de la normativa de protección de datos.
Las principales bases legales para la tramitación de sus datos en el desarrollo de las funciones de la OEPM son:
Ley 17/2001 de Marcas de 7 de diciembre; Ley 24/2015 de Patentes de 24 de julio; Ley 20/2003 de Protección Jurídica del Diseño Industrial de 7 de julio.
Ley 38/2003 General de Subvenciones General de Subvenciones de 17 de noviembre.
Ley 37/2007 sobre reutilización de la información del sector público de 16 de noviembre.
Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno de 9 de diciembre.
Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas de 1 de octubre y Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público de 1 de octubre.
Estatuto de la Función Pública (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público)
La OEPM para los fines de mejora de sus servicios elaborará encuestas de satisfacción siguiendo lo previsto en el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado
En materia presupuestaria y de contratación, los datos de carácter personal serán tratados por la OEPM e incorporados a los sistemas necesarios para ese tratamiento, cuya finalidad es la tramitación de los expedientes de ingresos y gastos derivados de la ejecución de su presupuesto, formalización, desarrollo y ejecución de contratos. Esta finalidad está basada en el cumplimiento de las obligaciones legales de la Oficina. Los datos de carácter personal serán comunicados a entidades financieras, Agencia Estatal de Administración Tributaria, Intervención General de la Administración del Estado, Tribunal de Cuentas. En el caso de los licitadores y los firmantes de contratos con la OEPM serán incluidos en la Plataforma de Contratación del Estado y el Registro Público de Contratos.
En los procedimientos que carecen de base legal la legitimación de la OEPM para tratar sus datos personales es el consentimiento del interesado. El consentimiento puede retirarse en cualquier momento, sin embargo si los datos son necesarios para continuar ofreciendo un servicio la OEPM no podrá continuar con ese servicio.
Además de su derecho a retirar el consentimiento cuando la legitimación sea el consentimiento, podrá ejercer el resto de derechos establecidos por la normativa de protección de datos dirigiéndose a la OEPM en el buzón protecciondedatos@oepm.es, además de por los medios establecidos por la Ley de Procedimiento administrativo y también mediante comunicación a la Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es. En particular si usted considera que no se han atendido sus derechos en los plazos prescritos.
Para la adecuada gestión de las reclamaciones éstas no se deben incluir en los trámites administrativos de la oficina dado que se compromete su correcto seguimiento por tener sus propios calendarios procedimentales. La oficina considerará la recepción de esas reclamaciones desde el momento en que se reciban en Protección de Datos. Podrá ejercer sus derechos de acceso, de oposición, de limitación del tratamiento, de rectificación, de supresión y el derecho a la portabilidad de los datos.
La OEPM en su función de registro publica sus resoluciones en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI). El nombre y dirección del titular de derechos se publica en el boletín. Si no desea que su dirección sea publicada le recomendamos que utilice una dirección empresarial. En el caso de las invenciones, estas reciben la publicidad efectiva mediante su publicación en formato de folleto que contiene el nombre y dirección del titular.
La OEPM en el marco de su actividad intercambia datos registrales con otras oficinas nacionales y con oficinas internacionales de propiedad industrial (OMPI, EUIPO, OEP).
La Ley General de Subvenciones determina la publicidad de estas.
Los expedientes de los títulos públicos pueden ser accedidos por terceros. La OEPM determina los documentos que no son públicos. Si desea que un documento presentado no sea accesible a terceros puede solicitarlo a la OEPM de forma razonada. La OEPM valorará cuando la confidencialidad solicitada por el titular de los datos es compatible con la publicidad registral que requiere el sistema de propiedad industrial.
La actividad de la OEPM da lugar a información que por su interés es objeto de tratamiento estadístico. Este tratamiento ulterior es de utilidad para la comunidad innovadora y por ello se ofrecen servicios estadísticos de diferente naturaleza. Entre estos servicios se ofrecen relaciones de los solicitantes más activos y los títulos emitidos a los solicitantes seleccionados.
La OEPM aplica medidas técnicas disponibles para limitar el efecto de la publicidad registral cuando los fines de la publicidad lo permiten. En particular la OEPM limita el acceso de los robots que indexan internet a los boletines de propiedad industrial y a la información relativa a procedimientos selectivos.
El acceso a la información reutilizable que contenga datos personales, como el nombre y la dirección, solo puede hacerse mediante registro previo. El tratamiento de esos datos está sometido a la normativa vigente sin que su carácter público limite los derechos del titular y por ello solo podrá hacerse, bien por consentimiento del titular de los datos o en virtud de un interés legítimo del responsable del tratamiento.
Protección de datos en Signos Distintivos
Protección de datos en Invenciones
Protección de datos en Diseños
Protección de datos en Recursos
Protección de datos en procedimientos de Secretaría General (Solicitud de ayudas, Devolución de ingresos indebidos, Solicitud de propósito general, Presentación de poderes generales, Declaración responsable para la inscripción en el registro especial de agentes de la propiedad industrial e inicio del ejercicio de la profesión de agente de la propiedad industrial persona física, Solicitud de modificaciones de datos de agentes y mandatarios)