ACCEDE A LA NUEVA WEB

¿QUÉ ES UNA PATENTE EUROPEA?


El sistema de patente europea permite obtener protección mediante una solicitud de patente europea directa con designación en aquellos Estados europeos en que se quiere obtener protección y sean parte del Convenio Europeo de Patentes. Así, se puede obtener protección en hasta 38 países del ámbito europeo (miembros en mayo 2011).

La solicitud de Patente Europea puede ser presentada ante la OEPM pero es tramitada por la Oficina Europea de Patentes y la concesión produce el efecto de una patente nacional en cada uno de los Estados para los que se otorga.

Esta solicitud se puede presentar en español, en cuyo caso se aplica un descuento de un 20% sobre la tasa de presentación (en cualquiera de las modalidades on-line o en papel) y otro 20% a la tasa de examen (Regla 6.3 del Convenio de Patente Europea). Esta solicitud deberá ser traducida a uno de los idiomas oficiales antes de dos meses.

Si se trata de una solicitud EuroPCT, es decir, una solicitud internacional PCT que ha entrado en fase regional en Europa y cuyo informe de búsqueda internacional ha sido realizado por la OEPM, la tasa del Informe de búsqueda Suplementario Europeo se verá reducida en 940 euros, lo que equivale a un descuento de más del 50% respeto a la tasa ( publicado en el documento PCT Applicant’s Guide – National Phase – National Chapter – EP http://www.wipo.int/pct/guide/en/gdvol2/annexes/ep.pdf)

Además, el 28 de julio de 2010 la Oficina Europea de Patentes publicó un noticia sobre cambios en el Convenio de la Patente Europea (reglas 141 y 70 del CPE) que determinan que el trabajo que hayan realizado determinadas oficinas nacionales, entre ellas la OEPM, sobre una solicitud de patente puede ser utilizado posteriormente por la EPO en la tramitación de una patente europea que reivindique prioridad de esta solicitud nacional.

http://archive.epo.org/epo/pubs/oj010/08_10/08_4100.pdf