ACCEDE A LA NUEVA WEB

Día Mundial Antifalsificación 2011-2017


Día Mundial Antifalsificación

Todos los años, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (ANDEMA) organizan el Día Mundial Antifalsificación, evento que se celebra en unos 23 países de todo el mundo, con la colaboración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (Departamento de Aduanas) y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Cada año se celebra en un lugar emblemático, Puerto o Aeropuerto, que ponga de relieve la dimensión internacional que ha adquirido este fenómeno de las falsificaciones y donde la cooperación conjunta sea la clave para su erradicación.

El objetivo principal de este evento es el de concienciar de los graves riesgos y perjuicios que conlleva el fenómeno de las falsificaciones y la importancia de la cooperación público-privada entre instituciones nacionales e internacionales para erradicarlo.

Además, se incide en que la responsabilidad del consumidor es clave para la resolución de este problema que lleva asociado la destrucción de puestos de trabajo, fomenta la explotación laboral, el tráfico ilícito de personas y el crimen organizado. Además, pone en riesgo la salud y seguridad de los ciudadanos, genera importantesdaños medioambientales y reduce la innovación.

 

Formato del evento

 

2017

Nota de prensa

Programa

Cartel del DMAF 2017

Infografía "APUESTA POR LA PROTECCIÓN - MARCA LA DIFERENCIA"

Crónica

 

2016: Marcathlon 2016

 

2015: Puerto de Vigo

Nota de prensa

Programa

Cartel del DMAF 2015

Impacto en medios

Fotos del evento

 

2014: Puerto de Algeciras:

Nota de prensa

Programa

Cartel del DMAF 2014

Impacto en medios: Noticia y pdf

 

2013: Puerto de Las Palmas, Gran Canaria:

Nota de prensa

Programa

Cartel del DMAF 2013

Impacto en medios: Noticia y pdf

 

2012: Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas:

Nota de prensa

Programa

Resumen jornada

 

2011: Puerto de Valencia:

Nota de prensa